- Número de competidor. (para los primeros 1000 inscritos se otorgará número personalizado con su nombre de registro).
- Chip.
- Playera conmemorativa. Se garantizará la talla que el corredor indique en su cédula de inscripción, siempre y cuando se inscriba antes del 1º de junio; posterior a esta fecha el corredor se sujetará a las existencias disponibles en la entrega de paquetes.
- Certificado de la AIMS de tiempo para competencias internacionales (descargable por el corredor en línea en www.marcate.com.mx).
- Sistema de cronometraje computarizado.
- Sistema de Tracking (seguimiento en tiempo real de los corredores a través del portal de internet.
- Hidratación.
- Medalla de finalista.
- Paquete de recuperación energética.
- Servicio de guardarropa.
- Servicio médico en salida, ruta y meta.
- Seguridad y vigilancia en ruta.
- Cena de carbohidratos (sólo para Maratonistas 42k).
- Resultados, fotografía y certificado de tiempo en www.maratonleon.mx y/o www.marcate.com.mx
Importante:
- Al recoger el paquete de corredor deberá presentar identificación oficial con fotografía y comprobante de pago y firmar la carta responsiva.
- En caso de que un participante no pueda recoger personalmente su paquete, éste será entregado a la persona que presente el comprobante de inscripción y copia de identificación del corredor y de la persona autorizada.
- Corredores inscritos como adultos mayores o personas con discapacidad, deberán recoger su paquete personalmente sin excepción.
- El día del evento no se entregarán paquetes.
- El participante acepta qué al no recoger el paquete en los días y horarios establecidos, perderá todo derecho derivado de su inscripción.
- La entrega de medallas se realizará al cruzar la meta.
- Todo participante inscrito cede al Comité Organizador los derechos de utilizar su nombre e imagen en cualquier promoción con motivo de celebración de cualquier edición del Maratón LEON.
SERVICIOS
- Abastecimiento de hidratación en los kilómetros: 2.5, 5, 7.5, 10, 12.5, 15, 17.5, 20, 22.5, 25, 27.5, 30, 32.5, 35, 37.5, 40 y en meta.
- Servicio de sanitarios en los kilómetros 10, 21, 30 y meta.
- Servicio de guardarropa en la zona de salida y meta, el Comité Organizador no se responsabiliza por objetos de valor dejados en el mismo.
- Asistencia médica en ruta cada 5 kilómetros y meta.
- Zona de estiramiento y masaje en salida y meta.
Nota:
- Se proporcionarán estos servicios a quienes muestren su número de corredor.
- Dado que el estado de salud de los competidores es sólo responsabilidad de cada corredor y no del Comité Organizador; se recomienda a los participantes en general, seguir un programa de entrenamiento adecuado y practicarse un examen médico antes del evento.
- Cada corredor declara estar físicamente apto para participar en la carrera y exime de toda responsabilidad por accidente, lesión o enfermedad al Comité Organizador.
- Cada participante acepta el riesgo de la actividad deportiva tipo Carrera Atlética.
MOTIVOS DE DESCALIFICACION
Serán sancionados de acuerdo con el reglamento de la FMAA y de la IAAF, además de:
- No colocarse el número de corredor al frente de la camiseta a nivel del pecho durante la competencia y el chip de cronometraje en el lugar indicado.
- Modificar, doblar o cortar el número de competidor.
- Estar delante de la línea de arranque al momento de dar la señal de salida.
- No correr la ruta completa, subirse a un vehículo o no seguir la ruta marcada.
- Correr una distancia diferente a la que originalmente fue inscrito.
- No pisar los tapetes de salida, meta y puntos intermedios.
- Adoptar actitudes antideportivas.
- Correr con el número y/o chip de otro corredor.
- Recibir abastecimiento fuera de los puestos establecidos por el Comité Organizador.
- Correr acompañado por un vehículo no autorizado por el Comité Organizador.
- Se descalificará a la persona que se inscriba en una categoría o rama diferente a la que no corresponda a su edad o género; es responsabilidad de cada participante verificar estar debidamente en la categoría que le corresponde, de acuerdo con el color de la etiqueta.
- Obtener resultado positivo en examen antidopaje.
REGLAMENTO
- Se aplicará el reglamento vigente de la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo (FMAA) que regula la Federación Internacional de Atletismo (IAAF).
- Se contará con un Director de Jueces, que será designado por el Comité Organizador y sus decisiones serán inapelables.
CORREDORES ELITE: Aquellos corredores que busquen su clasificación en los primeros lugares generales del evento, deberán presentarse y registrarse en módulo de atención a corredores Elite, que estará instalado en la entrega de paquetes, así mismo deberán llenar el formato correspondiente, mencionando los puntos en los que recibirán avituallamiento personal (debe estar dentro de los puntos oficiales de hidratación), por último deberá estar presente en la junta previa que se realizará el 19 de septiembre en punto de las 17:30 horas dentro del módulo de atención a corredores elite dentro de la sala de la entrega de paquetes.
PROTECCION VIAL EN RUTA
El cierre de la vialidad en la ruta iniciará a las 6:00 horas y se reanudará a las 12:40 horas, durante este tiempo el circuito permanecerá cerrado al tráfico y los únicos vehículos que podrán acompañar la prueba serán los autorizados por el Comité Organizador.
Está prohibida la circulación de bicicletas, motocicletas, patines u otro medio de transporte que no esté autorizado e identificado por el Comité Organizador.
LIMITE DE TIEMPO
Por la propia seguridad de los competidores, el "TIEMPO MAXIMO OFICIAL" del recorrido será de 6 horas para la distancia del Maratón; 3 horas para la distancia de Medio Maratón y de 1 hora 45 minutos para la distancia de 10 kilómetros.
- A todos aquellos que se encuentren en el trayecto al término del tiempo límite, se ofrecerá transportación a la meta en un vehículo oficial (Barredora).
- Luego del paso del vehículo oficial, se abrirá el tránsito normal de vehículos y se invitará a los corredores que aún estén en el circuito a que abandonen la carrera o que caminen por la banqueta.
- El Comité Organizador no se hace responsable de corredores que sigan en la ruta después del tiempo límite establecido.
- Al llegar el vehículo oficial a la meta, se dará por terminada la competencia.
PREMIACION
BOLSA TOTAL DE PREMIACION: $898,000.00 (ochocientos noventa y ocho mil pesos 00/100 M.N.) de premiación en efectivo, repartidos entre todas las categorías.
Premiación simbólica: se realizará en Fórum Cultural Guanajuato con domicilio en Prolongación Calzada de los Héroes 908, La Martinica, 37500. León, Guanajuato a partir de las 11:30 horas del domingo 20 de septiembre donde se realizará el acto protocolario para los ganadores absolutos.
MARATON
MARATON GENERAL
Ganadores Absolutos
LUGAR OBTENIDO RAMA
Varonil Femenil
1er. Lugar $ 60,000.00 $ 60,000.00
2do. Lugar $ 40,000.00 $ 40,000.00
3er. Lugar $ 20,000.00 $ 20,000.00
Se aplicarán exámenes antidopaje a los corredores ganadores o bien a aquellos que el personal comisionado por el Comité Nacional Antidopaje considere pertinente.
MARATON POR CATEGORIAS (Corredores convencionales)
LUGAR OBTENIDO RAMA
Varonil Femenil
1er. Lugar $ 6,000.00 $ 6,000.00
2do. Lugar $ 4,000.00 $ 4,000.00
3er. Lugar $ 2,000.00 $ 2,000.00
MARATON POR CATEGORIAS (Deporte Adaptado)
LUGAR OBTENIDO RAMA
Varonil Femenil
1er. Lugar $ 8,000.00 $ 8,000.00
2do. Lugar $ 6,000.00 $ 6,000.00
3er. Lugar $ 4,000.00 $ 4,000.00
* Para la entrega de premios por categorías, se debe tener una participación de al menos 10 participantes en esa categoría y rama, de lo contrario, sólo se premiará al primer lugar.
BONOS POR MARCA MARATON: Se asignará un premio adicional de $ 50,000.00 pesos al primer corredor y a la primera corredora que supere las marcas del Maratón León y que son las siguientes:
- VARONIL: 2:11:47 DE HILARY KIMAIYO (2008)
- FEMENIL: 2:37:21 DE VIOLA VOR CHEPLETING (2007)
BONOS MEJORES MEXICANOS: Se asignará una premiación especial a los tres mejores mexicanos, siempre y cuando corran por debajo de las siguientes marcas:
MARATON MEJORES MEXICANOS
LUGAR OBTENIDO RAMA
Varonil (debajo de 2:35:00 horas) Femenil (debajo de 3:10:00 horas)
1er. Mexican@ $ 20,000.00 $ 20,000.00
2do. Mexican@ $ 15,000.00 $ 15,000.00
3er. Mexican@ $ 10,000.00 $ 10,000.00
BONO ESTATAL: Se asignará un premio adicional de $10,000.00 pesos (diez mil pesos 00/100 m.n.) al primer corredor y a la primera corredora GUANAJUATENSE (demostrar su residencia con credencial de elector vigente), en cruzar la meta siempre y cuando corra por debajo de 2:31 horas (varones) y 3:01 horas (damas).
BONO MUNICIPAL: Se asignará un premio adicional de $ 5,000.00 pesos (cinco mil pesos 00/100 m.n.) al primer corredor y a la primera corredora LEONESES (demostrar su residencia con credencial de elector vigente), en cruzar la meta siempre y cuando corra por debajo de 2:36 horas (Varones) y 3:11 horas (Damas).
RECONOCIMIENTO "DR. FRANCISCO JOSÉ DIAZ CISNEROS" (q.e.p.d. fundador del Maratón Independencia ahora Maratón León): Se entregará un reconocimiento especial al primer corredor y a la primera corredora leoneses que crucen la meta, además tendrán un premio de $3,000.00 pesos (tres mil pesos 00/100 m.n.) cada uno. Deberá demostrar su residencia con credencial de elector vigente.
*Los bonos No aplican a categorías de deporte adaptado por el uso de apoyo de vehículos con ruedas.
21K
21k GENERAL
Ganadores Absolutos
LUGAR OBTENIDO RAMA
Varonil Femenil
1er. Lugar $ 8,000.00 $ 8,000.00
2do. Lugar $ 6,000.00 $ 6,000.00
3er. Lugar $ 4,000.00 $ 4,000.00
21K Categorías
LUGAR OBTENIDO RAMA
Varonil Femenil
1er. Lugar $ 3,000.00 $ 3,000.00
2do. Lugar $ 2,000.00 $ 2,000.00
3er. Lugar $ 1,000.00 $ 1,000.00
* Para la entrega de premios por categorías, se debe tener una participación de al menos 10 participantes en esa categoría y rama, de lo contrario, sólo se premiará al primer lugar.
10K
Ganadores Absolutos
LUGAR OBTENIDO CATEGORIA GENERAL
Varonil Femenil
1er. Lugar $3,000.00 $3,000.00
2do. Lugar $2,000.00 $2,000.00
3er. Lugar $1,000.00 $1,000.00
* Para la entrega de premios por categorías, se debe tener una participación de al menos 10 participantes en esa categoría y rama, de lo contrario, sólo se premiará al primer lugar.
* Los premios están expresados en pesos mexicanos.
REGLAS DE PREMIACION
Los corredores que resulten ganadores y sean elegidos para aplicación de pruebas antidopaje, podrán cobrar sus premios una vez que sean recibidos los resultados de sus exámenes antidopaje, a partir de esa fecha tendrán 30 días naturales para el reclamo y cobro de premios y bonos.
- Todos los premios se pagarán por medio de transferencia bancaria, por lo que el ganador del premio deberá de presentar la siguiente información y documentación:
- Nombre Completo.
- Clave de RFC.
- Teléfono de casa o celular.
- Correo electrónico.
- Nombre de la institución bancaria a donde se realizará la transferencia.
- Número de cuenta bancaria a 10 posiciones.
- Número de cuenta CLABE a 18 posiciones.
- Presentar copia de IFE, INE o Pasaporte, para comprobar edad del corredor el día del evento, nacionalidad y residencia.
- Clave CURP.
- En el caso de corredores extranjeros deberán estar autorizados por la FMAA para participar en los eventos avalados por dicha federación.
- Los premios no son acumulables.
- Los bonos sí son acumulables.
- El periodo establecido como límite para recoger los estímulos será de 30 días naturales, a partir de la fecha de publicación de resultados oficiales.
- Con base en el reglamento en vigor de la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo (FMAA), a los corredores nacionales ganadores de premios en dinero, se les descontará el 7% y el 14% a los corredores extranjeros, estos descuentos serán entregados a dicha federación.
EVENTOS ALTERNOS
- Carrera Infantil y Juvenil el sábado 19 de septiembre en la pista atlética de la unidad deportiva Enrique Fernández Martínez, en punto de las 9:00 horas (ver convocatoria en www.maratonleon.mx).
- Campeonato Juvenil de Medio Fondo, Se realizará el sábado 19 de septiembre en la pista atlética de la unidad deportiva Enrique Fernández Martínez, en punto de las 17:30 horas (ver convocatoria en www.maratonleon.mx).
- Concurso de puestos de animación para ruta de Maratón.
- Expo Deporte, los días 18 y 19 de septiembre ubicada en el centro de Convenciones y Visitantes Poliforum León.
- Cena de Carbohidratos (para Maratonistas) el sábado 19 de septiembre a partir de las 17:00 en las instalaciones del Poliforum León. (se otorgará boleto de cortesía en la entrega de paquetes).
DINAMICA PARA DAR UN DEPARTAMENTO: Se realizará la dinámica para dar un departamento con valor superior a $400,000.00 ubicado en el fraccionamiento Jardines del Río, en la ciudad de León. La dinámica se efectuará el 20 de septiembre a las 12:45 horas, en Fórum Cultural Guanajuato con domicilio en Prolongación Calzada de los Héroes 908 col. La Martinica. Participan los corredores que se haya inscrito en cualquier distancia, hayan cruzado la meta y depositado la "etiqueta de dinámica" de su número de corredor en la urna correspondiente.
Mecánica de la dinámica: Los corredores deberán depositar su boleto de participación en la urna de Grupo Guiar que para tal efecto se destine al concluir la prueba.
Deberán desprender de su número de corredor la ficha que diga "Etiqueta dinámica", que contiene duplicado su número con el que compitió y depositarlo en la urna.
La dinámica se realizará entre los números de corredores que hayan cruzado la meta.
TRANSITORIOS
Cualquier asunto no previsto en la presente convocatoria será sometido a consideración del Comité Organizador.
Atentamente.
Lic. Roberto José Elías Orozco
Director General de la Comisión Municipal
de Cultura Física y Deporte de León Guanajuato.
Mayores informes en:
www.maratonleon.mx | inscripcionesmaratonleon@comudeleon.gob.mx
COMUDE León: (01 477) 771 9221 / 711 5536. Ext. 119, 144 y 103
Participa en este evento de ciudad, cada tramo recorrido engrandece al deporte.
¡ESTA EN TI!